NIS2: Sí, eres una empresa importante
Entidades esenciales e importantes tendrán que adoptar, y adaptar, sus procesos y procedimientos operativos para cumplir con los requisitos de ciberseguridad que impondrá la nueva legislación.
Entidades esenciales e importantes tendrán que adoptar, y adaptar, sus procesos y procedimientos operativos para cumplir con los requisitos de ciberseguridad que impondrá la nueva legislación.
En una entrada anterior de este blog, hablábamos del papel que las PYMES juegan en la cadena de suministros. Como continuación, enumeramos algunas directrices que toda PYME puede seguir para contribuir a la seguridad de sus clientes.
Las cadenas de suministros se han alzado como uno de los principales riesgos que presentan las compañías de tecnología. Según algunos estudios, el 80% de las empresas que gestionan a múltiples proveedores han sufrido algún tipo de ciberataque.
Cuando una compañía quiere retirar, por obsolescencia o traslado, la infraestructura tecnológica que ha estado utilizando durante los últimos años, los pasos para garantizar la confidencialidad de los datos que contiene no resultan complejos, aunque sí metódicos.
El robo de credenciales resulta una práctica habitual en el mundo de Internet. Apenas sin esfuerzo, los ciberdelincuentes son capaces de acceder a las cuentas de los usuarios utilizando técnicas de ingeniería social como el phishing. Sin embargo, en este contexto, una herramienta de enorme utilidad como la doble autenticación no está siendo suficientemente utilizada, ¿por qué encuentra tantas reticencias?
2020 está a punto de terminar. Un año diferente. Un año que lo cambió todo. Por eso, queremos hacer un repaso de estos 12 últimos meses junto al CEO de All4Sec, Alfonso Franco.
¿Qué debería hacer el responsable de una PYME para implementar medidas de ciberseguridad cuando sus recursos económicos son muy limitados? ¿Existe una ciberseguridad “lowcost”?
El teletrabajo no es un concepto nuevo —aunque sí de moda. Hace algunas semanas comenzamos a observar cómo numerosas PYMEs realizaban consultas acerca de la forma que tenían de habilitar mecanismos para que sus empleados accedieran a un esquema de teletrabajo. Ese que hasta el momento desdeñaban.
Si a cualquiera de nosotros nos preguntaran por las medidas de seguridad que utilizamos para acceder a las cuentas que tenemos abiertas en ciertas aplicaciones, la inmensa mayoría respondería: “tengo una contraseña”. El uso de contraseñas se ha convertido en la última barrera que los ciberdelincuentes deben superar para acceder a nuestros servicios, ordenadores, cuentas…
¿Cuántas veces hemos oído aquello de ¡me ha entrado un virus en el ordenador!, ¡yo no he hecho nada!, yo estaba aquí y la pantalla se ha puesto azul? A menudo nuestra compañía invierte una gran cantidad de recursos económicos y humanos en mejorar las condiciones de trabajo de los empleados pasando por alto un…